Las canas es un tema que preocupa a muchos de mis pacientes y son una característica asociada directamente a la edad, el cual se correlaciona con el envejecimiento cronológico. Las canas en personas caucásicas aparecen 24- 44 años en promedio, en africanos de 33-53 años; ¿Sabías qué? A los 50 años el 50% de las personas tendrán un 50% de canas.
¿Cómo empeizan a aparecer las canas?
En hombres las canas inician su aparición en los laterales, sien y patillas, en mujeres inicia en el perímetro de la línea del cabello, posteriormente el gris emerge en los laterales y finalmente en la parte posterior. La velocidad en que el cabello se vuelve gris depende la genética de cada individuo.
¿Por qué el cabello pierde su color?
Lo que da el color al cabello son los melanocitos (células de la pigmentación) que producen melanosomas (contienen melanina), los melanocitos disminuyen en gran medida con el envejecimiento haciendo que hayan menos melanosomas lo que se traduce en menos pigmento en el cabello.
Al envejecer producimos más estrés oxidativo y más radicales libres que dañan los melanosomas.
El cabello cano tiende a ser más grueso, con una resistencia relativa a la coloración, más áspero pero más sensible a cambios de la intemperie por lo que si no te gusta tener un cabello cano puedes aplicar un tinte, te recomiendo elegir un tinte que no contenga amoniaco para no dañar tanto el cabello ya que abusar de tintes muy agresivos puede causar daño o perdida del cabello.


